"Trabajamos para impulsar la innovación, la ventaja competitiva de las empresas y la sostenibilidad"

 Laura Olcina ha sido nombrada nueva presidenta de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), una organización privada que se posiciona como interlocutora de los 43 centros adscritos –entre los cuales se encuentra el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), del que también es directora gerente–, tres agrupaciones y a las 14 Comunidades Autónomas que representa para dar servicio a más de 27.000 empresas y abarcar a más de 8.700 empleados con el objetivo de impulsar unos 5.000 proyectos anuales en materia de I+D+i, impacto económico, competitividad y productividad. Esta actividad generó unos 662 millones de euros en ingresos en el ejercicio pasado. “Para mí es un orgullo esta nueva etapa, un reto que adopto con ilusión, compromiso y responsabilidad a partes iguales”, asegura a ComputerWorld esta directiva licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. “Haré cuanto esté en mi mano para defender el papel de los centros tecnológicos como eje impulsor de la innovación, procurando la ventaja competitiva de las compañías y el beneficio de la sociedad”.



Cuenta entre risas que es un poco “la oveja negra” del ITI por el hecho de su formación como economista en un mundo de tecnólogos. Pero su carrera ha sido meteórica y lidera el organismo desde 2002. Un centro, del que dice, es la referencia privada a nivel nacional, “y me gustaría decir que a nivel europeo –donde está muy bien posicionado–, aunque todo llegará”. En números, el ITI cuenta con 284 profesionales “que cada día dedican su talento a generar conocimiento y ponerlo al servicio de proyectos para un mundo más inteligente y más sostenible”, 350 clientes de todos los tamaños, y crece a un ritmo del 18% interanual, facturando unos 16 millones de euros.

La actividad del centro pasa por “mejorar la competitividad de las organizaciones” colaborando en la parte de I+D a nivel de conocimiento y posicionamiento y del desarrollo de patentes para grandes cuentas. Además, es el único representante español de la nube soberana europea GAIA-X. Entre las tecnologías clave con las que trabaja, Olcina destaca la inteligencia artificial (IA), big data, generación de espacios de datos, la optimización inteligente, y “todos los avances digitales que orbitan alrededor de estas palancas”. Además, en ese tablero europeo, pelea por jugar un rol clave como agente catalizador de los Fondos Next Generation EU. “Los centros tecnológicos pueden ser un aliado estratégico para garantizar que esta información y los presupuestos lleguen a las pymes, tanto a nivel nacional como regional. Nos proponemos como colaboradores para que esos fondos se utilicen”.

Información extraída de: "Trabajamos para impulsar la innovación, la ventaja competitiva de las empresas y la sostenibilidad" | ENTREVISTAS | ComputerWorld

Comentarios

Entradas populares